Written by: FERIA DEL LIBRO 2024 LITERATURA

Relatos, poemas, novelas y una casa de lectores salvajes… ¡10 días de Feria del Libro!

¿Qué podemos hacer en la 43 Feria del Libro de la ciudad de Badajoz?

1. Saber que el libro que vamos a comprar se va a leer.

2. No dar mucho la brasa al autor o autora de la novela que te está firmado el libro.

3. Preguntarle a José Manuel de Prada cuántas veces ha venido a la Feria.

4. Dejar a tus peques tranquilos con La Casa de los Lectores Salvajes. Los protagonistas del relato son ellos.

5. Bocadillo de calamares o café con cachuela. Las dos opciones culinarias más literarias de los quioscos del Paseo de San Francisco.

6. …y Pérez Reverte ¿Cuándo viene? Frase que habrá que escuchar durante los diez días de Feria

7. No compre el libro por el descuento de los libreros, ni por la portada, ni tan siquiera por el slogan de mas de 1 millón de ejemplares vendidos…simplemente lea la primera página y decida.

8. Preguntar a Sonsoles Ónega por el Premio Planeta cuando vea que está cerca Alfonso Goizueta…

9. No preguntar a Juan del Val por su vida sentimental, os lo rogamos, «sólo» son diez días de Feria.

10. ¿Un cantante en la feria? Ya está siendo un clásico. Rayden, aunque ya casi fuera de los escenarios musicales, escribe, y lo hace pero que muy bien.

11. Los cómics, las novelas gráficas y las obras ilustradas también son libros.

12. Una joya hablar con Manuel Jabois de fútbol, de la orgía del Viña Rock, de política, de Miss Marte, de Malaherba, de Mirafiori, de vernos en esta vida o en la otra…un lujo conocer la cantidad de ansiolíticos que tienen forma de libro con Boticaria García…del daño que hace al alma los magníficos textos de Jesús Carrasco…

13. Cervantes no ha publicado novela este año…pero su Quijote estará en mil lenguas.

14. Un libro de fotos o foto álbum se considera libro al que realizar una lectura personal con la imagen. Buena compra sin duda.

15. Buen momento para leer las obras de los escritores e ilustradores que no volverán a escribir y dibujar historias…Paul Auster, Javier Marías, Fernando Marías Sánchez Ferlosio, Amos Oz, Ursula K. Leguin, Nicanor Parra, Fernando del Paso, Stan Lee, Philip Roth, Stephen Hawking, V. S. Naipaul, Vicente Verdú, Jorge Wagensberg, Enrique Ventura, Toriyama, Liliana Bodoc, Norwich, Paul Virilio, Arto Paasilinna y Aharon Appelfeld, Gala, Kundera, Cormac McCarthy o Almudena Grandes, entre otros.

16. Preste atención a los autores extremeños, tienen mucho que contar y además lo cuentan pero que muy bien.

17. Kit de feriante; antihistamínico, paraguas, abanico y programa de mano.

18. Si tiene inquietudes literarias no dude en hablarlo con los escritores, libreros, amigos y compañeros de tertulias. Otra cosa…mucho más dura…será que una editorial lo lea…pruebe suerte.

19. ¡Las letras en femenino! y pregonera literaria. Susana Martín Gijón y su agente namibio con casa en Extremadura. Maravilloso.

20. Repitan cada día en la Feria del libro la frase de Vila-Matas;  Sólo sé que me fascina escribir sobre el misterio de que exista el misterio de la existencia del mundo, porque adoro la aventura que hay en todo texto que se pone en marcha.

(Visited 136 times, 1 visits today)
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , Last modified:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies