Carminho «Deconstruyendo al fado desde la memoria del fado»
Carminho es Maria. Carminho es Maria do Carmo do Carvalho. Carminho es el eco que aún resuena en el Beco dos Cortumes. Carminho es la...
El fabuloso mundo del circo en tiempos de pandemia
El fabuloso mundo del Circo El circo suena a viaje y carromatos, a montaje y desmontaje de carpas de localidad en localidad, a forzudos...
El Brujo y Dios
Todos somos dioses; ¡ojalá todos lo supieran! Reminiscencias de Paramahansa Yogananda y su amante cósmico. En el otro cosmos, en pleno...
Atrio «Un maravilloso espacio de Cultura Gastronómica»
La comida se convierte en cultura desde el momento en que un plato recibe todos los ingredientes endémicos de un barrio, de una localidad,...
Iñaki Gabilondo «Periodismo con letras mayúsculas»
Crecer en una redacción entre teletipos, discos de vinilo, olivettis y ceniceros llenos de colillas de tabaco, ayuda. A pesar de no...
Ruth Morán «Infinito negro en un eterno diálogo con el arte»
La cara B de una obra de arte aporta la secuencia del ADN del artista. Esa cadena cromosómica, ejerce de memoria, de recuerdo, de impacto...
Alberto de los Ríos «Potencia, alma y artista en Trazos de frontera»
La mirada original de un artista Si una obra se refleja en los ojos del que mira un cuadro, la historia viaja, recorre todo el cuerpo y...