Soraya cantaba en el coro de cole, pero cosas de la vida, nunca llegó a despuntar. De los Curico de toda la vida, de Arnelas a Rubiales, del pueblito del conductor del 47, de currantes, mochileros de ilusión y con la frontera como forma de vida. Del equipo de baloncesto de Valencia de Alcántara al equipo de Operación Triunfo, de Radio Frontera a cruzar aduanas como azafata, el resto es ya historia, de eso hace veinte años. Antes Rodolfo Chikilicuatre, después Daniel Diges, Eurovisión en medio. Dos discos de platino y uno de oro, muchos álbumes vendidos en tiempos de música intangible. Aquí todo se toca, su música es papel calca de su forma de ser, alegre, emotiva, extremeña y orgullosa. Orgullosa de su trabajo, su familia, su origen. Soraya es un nombre de origen persa y árabe y deriva de la palabra thuraya, que significa Pléyades, un cúmulo estelar visible en el cielo nocturno. También se interpreta como brillante como el sol, y Arnelas sigue esa estela, brillando 20 años después, esta vez en los conciertos de la Feria de San Juan de Badajoz. Charlamos con la cantante, de su música, de su vida, de sus ganas de estar veinte años más en esta profesión, todo a partes iguales.
Arranco con esa parte, que no se cuenta, pero que hace que estemos ejerciendo nuestro trabajo, pero a la vez, nos genere estrés, angustia, o cierta desazón…trabajo y familia. Y sé que ambas son tus guías de vida… ¿Cómo se lleva eso?
Si tuviera que definirte el éxito en mi vida, sería disfrutar del equilibrio entre mi profesión y mi vida familiar. Llevo muchos años luchando por encontrarlo y he llegado a la conclusión que no es algo constante, sino que va por épocas, pero que se puede llegar a ello siempre y cuando estés dispuesto a decir no a situaciones puntuales, y suelen ser en lo laboral en mi caso. Soy consciente que la primera parte de mi carrera profesional, la invertí en mi tiempo y mi desarrollo profesional. Después de 20 años tengo otro tipo de ambiciones laborales y ambiciono mucho más en la calidad de tiempo con mis hijas y mi marido y la importancia de estar en momentos vitales para ellas.
Esto va rápido, digo la vida, eres creyente y eso ayuda, a relativizar, a tener fe en “ese pasillo de tabletas de chocolate” al que agarrarte, pero… ¡20 años de carrera musical sin parar! ¿Te has parado a pensarlo?
Este año estoy siendo muy consciente, estoy celebrando los 20 años de carrera, que han pasado tan rápido que alguien debería parar este ritmo tan frenético. Me asusta lo rápido que va todo, pero me sigo sintiendo muy joven, con ganas de seguir sorprendiendo profesionalmente, consciente del cambio generacional y musical… pero creyendo en todo lo que estoy preparando y lo que viene ¡Muy ilusionada por otros 20 más!
Y de esos 20 años repletos de ilusión, cuéntame esos momentos dignos de estar enmarcados, y aquellos que deben estar siempre en el cubo de desechos…
Pues no te voy a mentir, pero tengo una mente muy selectiva y suelo quedarme solo con los recuerdos buenos y los que me aportan aprendizajes o cosas positivas. Me quedo con mi inicio en Operación Triunfo, aquellos primeros viajes a Miami para crear mis primeros álbumes, me quedo con mi paso por Eurovisión y todo lo que aprendí, me quedo con este año de 20 años de celebración que no son pocos, me quedo con aquel álbum que salió en la pandemia y que yo esperaba poder defender en gira y que no llegó nunca, y en la parte personal me quedo con el día que conocí a mi marido , el día que me pidió que nos casáramos ,nuestra boda y el nacimiento de mis hijas ,todo lo que estamos viviendo día a día en familia es mi alegría , por supuesto, me quedo con el amor a mis padres y todas esas visitas que me hacen a mis conciertos, disfrutando más que nadie.
Disfruto muchísimo en la gira con mis bailarinas y mis músicos los ratos que pasamos después de los conciertos, tomándonos algo y charlando de la vida. El reencuentro cada verano, con mis amigos en el pueblo, los de siempre… ¡Tengo muchas cosas bonitas que recordar!
Después de 20 años tengo otro tipo de ambiciones laborales y ambiciono mucho más en la calidad de tiempo con mis hijas y mi marido
Mencionas constantemente tu localidad ¿Te imaginabas estar de tour del vigésimo aniversario musical cuando eras una pequeñita que apenas despuntaba en el coro del cole?
Pues te iba decir que no, pero en el fondo todo esto lo he provocado yo misma desde muy pequeña, cantando delante del espejo, como si tuviera un micrófono en la mano, haciendo coreografías durante horas cantando escondidas en la buhardilla de mi casa. Yo diría que casi todo lo he provocado yo solita desde el inicio y al final se hizo realidad. Como se suele decir, sin querer queriendo.
Hablando de edades primigenias, cito textualmente “La paciente que refiere su madre esta mañana al levantarla la encuentra con cianosis de labios (creo que es lo que pone), con mirada fuerte al infinito, con saliva espesa en boca, con pérdida de conocimiento, hipotermia…” ¡Soraya para rato, después de esto!
Uf…se me ha puesto los pelos de punta al volver a escuchar esto. Pues si a lo largo de estos 42 años de vida, he visto la muerte de cerca tres veces, y no era mi momento, quizás por eso le tengo tanto apego a la vida, por eso le doy tanta importancia a las cosas, a los momentos, a las personas …valoro mucho lo que tengo…
…No era mi intención hacerte recodar esos momentos, sólo que me parecía importante lo frágil de la vida y la fuerza con la que la afrontas.
Ahora háblanos de tu música. Tu estilo, en una línea ecléctica, pop, rock, dance, digamos que música para ir gritando los estribillos en el coche, puede ser ese contrapunto de una Soraya más tranquila (son meras percepciones) …dinos también tus referencias, con quién compartes temas, tu marido e hijas, amigos, ¿Cómo vas pergeñando tus canciones?
Pues yo diría que mi música es sobre todo “música de baile “Con muchos toques electrónicos, remember…me gusta mucho la música de los 80s , eso me ha hecho utilizar muchos sonidos de sintetizadores en mis canciones. La estética de los años 80 también me gusta mucho. Mis referentes musicales no tienen nada que ver con la música que yo hago. Mi padre desde pequeña me solía poner Sting, el Ultimo de la fila , Sade …
Pero yo cuando verdaderamente era feliz, era cuando salía a bailar los fines de semanas en las discotecas de mi pueblo y el DJ ponía canciones de baile como Tina Cousins, Corona, Kate Ryan, Gigi d’Agostino. Ese ritmo me envolvía y me hacía tremendamente feliz. Me hacía creer que estaba sola en medio de la pista, sin que nadie me mirara y conectaba con una energía mágica. ¡A día de hoy todavía me pasa cuando hago música de baile! ¡Es increíble!
Yo siempre comparto mi música principalmente con mi marido y con mis niñas, la testeo cuando voy en el coche con ellas al cole o cuando vamos de viaje algún sitio se lo pongo y veo sus reacciones. De hecho, mi nuevo álbum que saldrá a finales de octubre principios de noviembre. ¡Mis hijas ya se saben todas las canciones!
Tiene esta tierra, Extremadura, ese punto de “nostálgica diáspora”, esa sensación de tener que salir para crecer y volver con fuerza, como para decir, -ves, podemos hacerlo y muy bien, a lo Manolo Vital en el 47. Ese amor-odio que tanto llevamos dentro cuando salimos para luego volver con un puñado de éxitos, en tu caso, exitazos. Cuéntame, si es así.
Yo tuve mi momento con 17 años de querer salir a Madrid, porque la capital era lo que se llevaba a esas edades. Tremenda tontería, porque no hay sitio donde me sienta mejor que en casa, con los míos, con mis tradiciones, mi comida, mis costumbres… es algo que nos ha pasado a todos, y que cuando vas haciéndote mayor lo valoras todo mucho más.
Jamás nunca podré decir que he sentido amor-odio por mi tierra, dentro de mí solo ha habido amor para Extremadura. Además, nunca he creído que por venir de Extremadura las cosas eran más difíciles o haya tenido que demostrar más. Te contaré una anécdota; cada vez que vengo de Madrid por la carretera y cruzo el letrero de “Comunidad de Extremadura” me emociono, respiro fuerte y hondo, enorgulleciéndome de lo que soy, bien sabe Dios que esto es verdad …todavía a día de hoy, cada vez que alguien me habla de la película de Gladiator, siempre exclamo – “¿Sabías que el protagonista era extremeño?
Estudio de grabación, Canarias, videos, entrevistas, conciertos…pero hay un añadido, la parte femenina, la “casi obligación permanente” de tener que demostrar que estáis al mismo nivel que un tipo…
Yo jamás he sentido que compitiera con los hombres, siempre me he sentido suficiente, puedo tener complejos de otro tipo, pero ese nunca. Yo no entro en esas guerras. Las únicas obligaciones me las pongo yo misma y el que me conoce lo sabe.
Jamás nunca podré decir que he sentido amor-odio por mi tierra, dentro de mí solo ha habido amor para Extremadura
Lo sé, siempre preguntamos por este tema, Operación Triunfo…pero te dejo a ti el trabajo… ¿Qué te gustaría que te preguntasen por este tema? ¿o no?
Yo siempre le doy el valor que tiene a Operación Triunfo, fue la oportunidad de mi vida, fue mi comienzo y yo creo que fue mágico. Probablemente mi carrera no hubiese llegado a este punto si no hubiese sido gracias a Operación Triunfo. Tampoco me molesta que me llamen Triunfito., todo lo que tiene que ver con la palabra triunfo es bienvenido.
De ver a Massiel, Julio Iglesias, Salomé, Pastora Soler, Soraya…a ver al Chiquilicuatre… ¿Qué pasa en Eurovisión? ¿Qué fue para ti estar en este Festival?… ¿Disfrutas o sufres viéndolo actualmente?
El año que fue Chiquilicuatre Francia también presentaba otro tipo de puesta en escena más basada en el humor, fue un año de romper con todo lo que se venía haciendo. Este año también ha pasado con Italia y su canción “espresso macchiato “… es que no hay nada predispuesto en el festival de Eurovisión no hay un guion no hay pautas así es que todo está bien y todo tiene su público. Quizás no es de mi gusto, pero tampoco me parece mal. Entre tantas propuestas, aprendes a relativizar.
Tour 20 años… ¿Qué vamos a poder disfrutar de este concierto en Badajoz?
Bueno, pues este Tour viene cargado de viajes a través de mis 20 años de carrera, mis temas más icónicos y algunas sorpresas, mis propuestas escénicas, mi sonido, mis estilismos, un concierto para todos los públicos, pero, sobre todo, que os va a hacer pasar una noche inolvidable, bailando hasta que duelan los pies.